FUNDACIÓ AUTÒNOMA SOLIDÀRIA
Como estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, hemos querido dedicar un apartado especial a una de las pocas iniciativas que las universidades de España organizan para ayudar en la acogida de refugiados. La Fundació Autònoma Solidària (FAS) tiene un programa de acogida para todas las personas que les llegan por parte de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR). Hemos hablado con Júlia Pírez, que trabaja en la fundación.
La única universidad del Estado Español con pisos destinados a acoger a refugiados
Júlia Pírez, técnica del programa acollida de la Fundació Autònoma Solidària (FAS), nos cuenta cómo funciona este programa. Se encarga de acoger a refugiados en pisos de la Vila Universitaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es una labor muy importante ya que es la única universidad del Estado español que organiza una iniciativa como esta y tiene pisos destinados a las personas refugiadas.
Las personas que residen en la UAB tienen algunas ayudas, aunque según Júlia “hay una escasez muy grande de personal para poder gestionar las solicitudes de asilo y para dar un acompañamiento de calidad a estas personas”.
El programa de acogida tiene tres fases: en la primera (de seis meses) están en un dispositivo residencial, en la segunda (de seis meses también) reciben dinero para estar en un piso o una habitación, pero no es suficiente. Finalmente, en la fase tres, ya no reciben ninguna ayuda.
Júlia explica que “cada caso es un mundo, no podemos poner a todas las personas refugiadas en un mismo imaginario porque han pasado situaciones distintas y vienen aquí por motivos distintos”, también destaca que “la nacionalidad que más pide protección internacional es Venezuela”.